Corporate
Marcas de agua, contracciones e imperfecciones superficiales: los defectos «invisibles» en las preformas de PET

Marcas de agua, contracciones e imperfecciones superficiales: los defectos «invisibles» en las preformas de PET

Una fórmula y una tecnología patentadas que permiten traducir, en un simple algoritmo, los defectos de las preformas invisibles al ojo humano, detectándolos de manera simple, económica y, sobre todo, sin posibilidad de error debido a la interpretación de las imágenes, necesaria en la tradicional técnica de inspección basada en la luz polarizada. Lo propone Sacmi, que instala el innovador sistema de inspección «con plantilla» en toda la gama de sistemas de visión para preformas de PET, tanto en línea (PVS 003 y PVS 024) como en laboratorio (PVS 2).

Normalmente, las técnicas tradicionales de inspección que utilizan un retroiluminador con polarizador situado detrás del producto hacen muy difícil detectar de manera económica y automatizada los defectos más importantes debidos, por ejemplo, al estrés de la resina durante el proceso de enfriamiento y/o al agua presente en los moldes, que provoca la llamada «marca de agua» (watermark). Estos defectos generan, efectivamente, unos patterns interpretados por el operador, pero que difícilmente se pueden traducir en algoritmos de inspección utilizables por un sistema de visión.
En esta fase entra en juego el nuevo sistema Sacmi: la luz polarizada es sustituida por un especial retroiluminador patentado que proyecta una plantilla de líneas detrás de la preforma. En una preforma sin defectos, el resultado es una serie de líneas rectas paralelas, que se presentan onduladas en caso de preformas con áreas defectuosas (foto 1).  
  También los defectos menores (foto 2) se pueden identificar fácilmente gracias a la ayuda de la plantilla.
El nuevo método patentado por Sacmi se propone como opcional en toda la gama PVS, para completar la gama de controles estándares que analizan todos los defectos visibles en toda la preforma (cuello, cuerpo y fondo) y representa un valor añadido para el departamento de control de calidad de las preformas, ya que permite efectuar de manera muy económica y sin posibilidad de error –algunos defectos analizados con la técnica de la luz polarizada son difícilmente detectables incluso por parte del ojo experto del operador– una perfecta «radiografía» de la preforma.

La gama PVS se expondrá en Sacmi el próximo 15 de septiembre, durante el «Food & Beverage Plastic Day», una jornada especial organizada para mostrar a los clientes y a los colaboradores de la empresa las innovaciones tecnológicas en el campo de los envases y de los cierres de plástico para los mercados del food y del beverage.

Ruota il tuo device.